Orden de trabajo
Aviso: Este artículo describe las funciones y características incluidas en el plan Cosecha. Algunas funciones pueden no estar disponibles para los usuarios de los planes Semilla o Cultivo.
¿Cómo creo una Orden de Trabajo?, ¿Cuáles son los pasos para crear una Orden de Trabajo desde cero?
Para crear una Orden de Trabajo desde cero en Aragro, sigue estos pasos:
- Inicia sesión en tu cuenta de Aragro.
- Dirígete al módulo de “Órdenes de Trabajo“.
- Haz clic en el botón “Crear Nueva Orden de Trabajo“.
- Rellena los campos con la información requerida como: tipo de actividad, ubicación (parcelas), fecha de inicio, trabajadores asignados y cualquier otra información relevante.
- Una vez que completes la información, haz clic en “Comenzar Orden de Trabajo” para crear la orden.
¿Puedo duplicar una Orden de Trabajo existente para ahorrar tiempo?
Sí, Aragro permite duplicar una Orden de Trabajo existente. Esta opción te ahorra tiempo, ya que puedes copiar los detalles de una orden anterior y realizar ajustes mínimos si es necesario. Simplemente selecciona la orden que deseas duplicar y busca la opción “Duplicar”. Después elige si deseas que se duplique a “EN PROCESO” ó “BORRADOR”.
¿Qué información debo incluir en una Orden de Trabajo?
Debes incluir la siguiente información clave en una Orden de Trabajo:
- Actividad a realizar (aplicación de insumos, poda, fertilización, etc.).
- Campo o ubicación donde se realizará la actividad.
- Fecha de inicio.
- Trabajadores o equipos asignados.
- Materiales o insumos que se utilizarán.
- De ser necesario, Maquinaria.
- Cualquier instrucción especial o documento adjunto.
¿Cómo se asignan trabajadores o equipos a una Orden de Trabajo?
Al crear o editar una Orden de Trabajo, hay un campo dedicado para la asignación de trabajadores o equipos. Selecciona el número de empleados o el equipo que participará en la actividad y asígnales tareas específicas, lo cual también facilitará el cálculo de costos laborales.
¿Puedo editar una Orden de Trabajo una vez Creada?, ¿Cómo puedo modificar una Orden de Trabajo existente?
Sí, puedes editar una Orden de Trabajo una vez creada. Si la orden ya está “COMPLETADA”:
- Ve a la lista de Órdenes de Trabajo.
- Selecciona la orden que deseas modificar.
- Haz clic en la opción “Revertir” y “Duplicar”, ahora realiza los cambios necesarios.
¿Cómo puedo borrar una Orden de Trabajo?
Para borrar una Orden de Trabajo:
- Accede a la lista de Órdenes de Trabajo.
- Selecciona la orden que deseas Revertir.
- Busca la opción de “Revertir” y confirma la acción.
¿Puedo adjuntar documentos o imágenes a una Orden de Trabajo?
Sí, puedes adjuntar documentos o imágenes a una Orden de Trabajo. Esta función es útil para proporcionar instrucciones visuales o documentación adicional. Simplemente busca la opción “Adjuntar” durante la creación o edición de la orden.
¿Es posible establecer fechas de inicio y fin para una Orden de Trabajo?
Al crear una Orden de Trabajo, debes establecer una fecha de inicio pero no una fecha de fin para medir la duración de la actividad y organizar los recursos en consecuencia basado en el avance registrado.
¿Puedo ver el estado de una Orden de Trabajo en tiempo real?
Sí, puedes monitorear el estado de una Orden de Trabajo en tiempo real desde el módulo “Ordenes de Trabajo”. El estado se actualizará a medida que los empleados completen las tareas asignadas.
Cómo cambio el tipo de Orden de Trabajo?
Puedes cambiar el tipo de una Orden de Trabajo desde la configuración de la Actividad a realizar. (Insertar “Configuracion de Actividades)
¿Qué es un reporte de Campo?
Un reporte de Campo es un documento generado a partir de las actividades realizadas en el campo, detallando las tareas, el uso de recursos y los resultados obtenidos en una Orden de Trabajo.
¿Puedo vincular inventarios o insumos específicos a una Orden de Trabajo?
Sí, puedes vincular insumos específicos, como fertilizantes o pesticidas, a una Orden de Trabajo para tener un control preciso de lo que se utiliza en cada actividad.
¿Cómo se gestiona el uso de maquinaria y herramientas dentro de una Orden de Trabajo?
Puedes incluir la maquinaria y herramientas necesarias en una Orden de Trabajo al crearla o editarla, lo que te permitirá hacer un seguimiento de su uso y costos asociados.
¿Cómo se gestionan las horas extras o las ausencias relacionadas con una Orden de Trabajo?
Las horas extras y ausencias se gestionan desde la sección de mano de obra de la Orden de Trabajo, donde se registran las horas trabajadas y cualquier tiempo adicional que deba considerarse.
¿Qué tipos de reportes puedo obtener sobre las Órdenes de Trabajo?
En Aragro, puedes obtener varios tipos de reportes relacionados con las Órdenes de Trabajo, como:
- Reportes de Actividades.
- Reportes de costos laborales y de insumos utilizados.
- Reportes de eficiencia de trabajadores y maquinaria.
- Reportes detallados sobre actividades realizadas, incluidas observaciones o notas.
Estos reportes te ayudan a analizar el rendimiento de las operaciones y la gestión de recursos en tu finca.
¿Cómo se cierran o completan las Órdenes de Trabajo? ¿Qué pasos debo seguir para cerrar una Orden de Trabajo?
Para cerrar una Orden de Trabajo en Aragro, sigue estos pasos:
- Ve a la lista de Órdenes de Trabajo.
- Selecciona la orden que deseas cerrar.
- Confirma que se han completado todos los campos obligatorios y que los datos son correctos antes de Completarla. (Avance, mano de obra, insumos consumidos, etc).
- Haz clic en la opción o “Completar Orden de Trabajo”.
¿Cómo se integran las Órdenes de Trabajo con otros módulos de Aragro?
Las Órdenes de Trabajo están integradas con otros módulos clave en Aragro, como:
- Módulo de Mano de Obra: Registra y gestiona la asignación de trabajadores, horas trabajadas y costos laborales para la Pre-planilla.
- Módulo de Inventario: Controla los insumos utilizados en cada orden, lo que impacta en los costos de producción y el seguimiento de actividades.
- Módulo de Reportes: Los datos de las Órdenes de Trabajo se reflejan en los reportes de productividad, costos y recursos utilizados.
¿Las Órdenes de Trabajo afectan el inventario o los costos?
Sí, las Órdenes de Trabajo afectan directamente el inventario y los costos en Aragro. Cada vez que asignas insumos a una orden, esos insumos se descuentan del inventario disponible una vez completada la Orden de Trabajo. Asimismo, los costos asociados a mano de obra, maquinaria e insumos se registran y se reflejan en los reportes financieros y operativos.
¿Cómo puedo asegurarme de que todas las Órdenes de Trabajo están correctamente documentadas para auditorías?
Para asegurarte de que todas las Órdenes de Trabajo están documentadas correctamente para auditorías:
- Asegúrate de que cada orden incluya toda la información relevante (actividades, costos, fechas, personal, insumos).
- Revisa y aprueba las órdenes antes de cerrarlas.
- Utiliza los reportes de Aragro para verificar el estado y progreso de las órdenes.
- Mantén registros de las revisiones y aprobaciones de las órdenes.
¿Qué registros se generan automáticamente con cada Orden de Trabajo?
Aragro genera varios registros automáticos con cada Orden de Trabajo, como:
- Registro de personal y maquinaria asignada.
- Costos asociados (mano de obra, insumos, maquinaria).
- Progreso y estado de la actividad.
- Notas o comentarios realizados por los usuarios.
¿Cómo se accede a los historiales de Órdenes de Trabajo para auditorías?
Para acceder a los historiales de Órdenes de Trabajo:
- Inicia sesión en tu cuenta de Aragro.
- Dirígete al módulo de “Órdenes de Trabajo” y selecciona “Historial” o “Órdenes cerradas“.
- Aquí podrás ver un listado de todas las órdenes pasadas, sus detalles y los reportes generados.
- También puedes exportar los reportes en formatos como PDF o Excel para su revisión externa o auditoría.
¿Qué es una Orden de Trabajo Agrícola en Aragro?
Una Orden de Trabajo Agrícola es una herramienta utilizada para registrar y gestionar las actividades agrícolas que se realizan en la finca, incluyendo la mano de obra, los insumos utilizados, y la maquinaria empleada.
¿Cómo creo una nueva Orden de Trabajo Agrícola?
Puedes crear una nueva Orden de Trabajo Agrícola desde el panel principal. Simplemente selecciona “Órdenes de Trabajo” y luego “+ Crear Nueva“. Asegúrate de ingresar todos los detalles relevantes como el tipo de actividad, la parcela donde se llevará a cabo, los insumos necesarios, y las personas asignadas.
¿Qué información debo incluir en una Orden de Trabajo Agrícola?
Debes incluir:
- La actividad: Qué tarea se va a realizar.
- La ubicación: En qué parcela o área se realizará la actividad.
- Los insumos: Qué materiales o productos se utilizarán.
- Los responsables: Quiénes estarán encargados de llevar a cabo la actividad.
¿Cómo puedo asignar un responsable a una Orden de Trabajo?
Durante la creación de la Orden de Trabajo, hay una sección para asignar responsables. Puedes seleccionar a las personas de tu equipo que previamente hayas registrado en el sistema.
¿Puedo modificar una Orden de Trabajo Agrícola después de haberla creado?
Sí, puedes editar una Orden de Trabajo Agrícola en cualquier momento, siempre que no haya sido Completada, de haber sido completada, deberás revertirla y duplicarla.
¿Cómo puedo hacer un seguimiento del progreso de una Orden de Trabajo?
En el panel de Órdenes de Trabajo, podrás ver el estado de cada orden: Borrador , En Proceso, o Completada. También puedes entrar en cada orden para ver detalles específicos del progreso.
¿Qué sucede si no se completa una Orden de Trabajo en la fecha prevista?
Puedes decidir cuando “Completar” una orden de trabajo aunque no se haya completado el mismo dia, esto dependerá de como está estructurada tu Organización.
¿Cómo puedo utilizar las Órdenes de Trabajo para llevar un registro de costos?
Al completar una Orden de Trabajo, todos los insumos utilizados, así como la mano de obra y la maquinaria, se registran automáticamente, permitiéndote llevar un control detallado de los costos asociados a cada actividad agrícola basado en un Average Ponderado.
¿Puedo generar reportes a partir de las Órdenes de Trabajo?
Sí, puedes generar reportes personalizados basados en las Órdenes de Trabajo. Estos reportes pueden incluir detalles como la eficiencia de las actividades, los costos asociados, y el uso de recursos.
¿Qué tipo de actividades agrícolas puedo registrar en una Orden de Trabajo?
Puedes registrar cualquier tipo de actividad agrícola, desde la siembra y riego hasta la aplicación de fertilizantes y cosecha. El sistema es flexible para adaptarse a las necesidades específicas de tu finca.
¿Puedo configurar Órdenes de Trabajo recurrentes?
Sí, puedes configurar Órdenes de Trabajo recurrentes para actividades que se realizan con frecuencia, como el riego o la aplicación de productos fitosanitarios.
¿Cómo manejo los insumos en una Orden de Trabajo?
Puedes seleccionar los insumos necesarios desde tu inventario. El sistema deducirá automáticamente los insumos utilizados de tu stock al completar la orden.
¿Qué ocurre si no tengo todos los insumos necesarios al momento de crear la Orden de Trabajo?
El sistema te notificará si falta algún insumo. Puedes decidir si completar la Orden de Trabajo más tarde, una vez que tengas todos los recursos, o continuar y hacer ajustes manuales posteriormente.
¿Cómo afecta una Orden de Trabajo Agrícola a la planificación general de la finca?
Las Órdenes de Trabajo se integran en la planificación agrícola, permitiéndote visualizar cómo cada actividad contribuye a tus objetivos generales de producción y eficiencia.
¿Qué es una Orden de Trabajo de Cosecha en Aragro?
Una Orden de Trabajo de Cosecha es un documento digital en Aragro que te permite planificar, asignar, y hacer seguimiento de todas las actividades relacionadas con la cosecha en tu finca, incluyendo la recolección, transporte, y almacenamiento de los cultivos.
¿Cómo creo una Orden de Trabajo de Cosecha?
Para crear una Orden de Trabajo de Cosecha, ve al panel de Órdenes de Trabajo, selecciona “Crear Nueva”, y elige “Cosecha” como el tipo de actividad. Luego, completa la información requerida, como el cultivo a cosechar, la parcela, los insumos necesarios, y los trabajadores asignados.
¿Qué detalles debo incluir en una Orden de Trabajo de Cosecha?
Debes incluir:
- El cultivo a cosechar: Qué producto se va a recolectar. (Crear el Producto y Variante)
- La parcela: Dónde se realizará la cosecha.
- El equipo de trabajo: Quiénes estarán encargados de la recolección.
¿Cómo puedo asignar maquinaria y personal a una Orden de Trabajo de Cosecha?
Durante la creación de la orden, puedes seleccionar tanto el personal como la maquinaria desde las listas desplegables disponibles en la plataforma. Asegúrate de que todos los recursos estén correctamente asignados antes de iniciar la cosecha.
¿Cómo hago seguimiento al progreso de la cosecha en una Orden de Trabajo?
La Orden de Trabajo te mostrará el porcentaje completado, la cantidad de cultivo recolectado, y cualquier incidencia reportada por el equipo.
¿Puedo registrar incidencias o problemas durante la cosecha en la Orden de Trabajo?
Sí, Aragro te permite añadir notas o incidencias directamente en la Orden de Trabajo de Cosecha para que puedas registrar cualquier problema o detalle importante que surja durante el proceso.
Cómo afecta la Orden de Trabajo de Cosecha al inventario?
Una vez completada la Orden de Trabajo, el sistema actualizará automáticamente el inventario de cultivos cosechados, reflejando la cantidad exacta recolectada y almacenada.
¿Puedo generar reportes basados en las Órdenes de Trabajo de Cosecha?
Sí, Aragro te permite generar reportes detallados sobre las actividades de cosecha, incluyendo la productividad por parcela, el rendimiento del equipo, y el uso de recursos.
¿Puedo realizar ajustes en una Orden de Trabajo de Cosecha una vez iniciada?
Sí, puedes realizar ajustes en cualquier momento, ya sea cambiando el personal asignado, añadiendo notas, o actualizando la cantidad de cultivo recolectado. Todos los cambios se registrarán en la plataforma.
¿Cómo manejo los productos cosechados en Aragro después de completar una Orden de Trabajo?
Después de completar la Orden de Trabajo, los productos cosechados se actualizarán en tu inventario. Desde ahí, puedes gestionar su venta, almacenamiento, o cualquier otro paso necesario.
¿Qué es una Orden de Trabajo para Maquinaria en Aragro?
Una Orden de Trabajo para Maquinaria es un registro digital en Aragro que te permite planificar, asignar y hacer seguimiento a todas las actividades relacionadas con el uso, mantenimiento, y reparación de la maquinaria agrícola en tu finca.
¿Cómo creo una Orden de Trabajo para Maquinaria?
Para crear una Orden de Trabajo para Maquinaria, accede al panel de Órdenes de Trabajo, selecciona “Crear Nueva”, y elige “Maquinaria” como tipo de actividad. Luego, completa la información requerida, como la maquinaria a utilizar, el tipo de trabajo, la fecha, y el personal asignado.
¿Qué información debo incluir en una Orden de Trabajo para Maquinaria?
Debes incluir:
- Maquinaria: Qué equipo se va a utilizar o reparar.
- Tipo de trabajo: Especifica si es una tarea de uso, mantenimiento o reparación.
- Fecha y hora: Cuándo se realizará la actividad.
- Personal: Quiénes están asignados para llevar a cabo el trabajo.
- Insumos y repuestos: Materiales o piezas necesarios para la actividad.
- Comentarios adicionales: Notas relevantes para la operación.
¿Cómo registro el uso de insumos y repuestos en una Orden de Trabajo para Maquinaria?
Al crear o actualizar la Orden de Trabajo, puedes añadir los insumos y repuestos utilizados. Estos se restarán automáticamente del inventario, permitiéndote llevar un control preciso de los materiales.
¿Qué reportes puedo generar a partir de las Órdenes de Trabajo para Maquinaria?
Puedes generar reportes que te muestren el historial de uso, mantenimiento, y reparaciones de cada equipo. Esto te ayuda a analizar la eficiencia, costos de mantenimiento, y la vida útil de la maquinaria.
¿Es posible realizar ajustes en una Orden de Trabajo para Maquinaria una vez iniciada?
Sí, puedes modificar la orden en cualquier momento para reflejar cambios en las tareas, personal asignado, o insumos utilizados antes de completar la Orden de Trabajo.
¿Cómo se integra la gestión de maquinaria con otras funciones en Aragro?
Las Órdenes de Trabajo para Maquinaria se integran con otras funciones como el control de inventario, la planificación de actividades agrícolas, y el manejo de costos, lo que permite una visión completa y coordinada de todas las operaciones, costos y gastos de la finca.
¿Puedo visualizar el historial de mantenimientos y reparaciones de una maquinaria específica?
Sí, desde Aragro puedes acceder al historial completo de cualquier equipo, revisando todas las Órdenes de Trabajo asociadas para mantenimiento, reparación, y uso. Esto te ayuda a tomar decisiones informadas sobre el reemplazo o actualización de maquinaria.
¿Qué es una Orden de Trabajo para Infraestructura en Aragro?
Una Orden de Trabajo para Infraestructura es un registro utilizado en Aragro para planificar, ejecutar y hacer seguimiento a las actividades relacionadas con el mantenimiento, reparación y construcción de infraestructuras en la finca, como edificios, cercas, sistemas de riego, etc.
¿Cómo creo una Orden de Trabajo para Infraestructura?
Para crear una Orden de Trabajo para Infraestructura, accede al panel de Órdenes de Trabajo, selecciona “Crear Nueva”, y elige “Infraestructura” como el tipo de actividad. Luego, completa la información requerida, como la infraestructura específica, el tipo de trabajo, la fecha, y el personal asignado.
¿Qué información debe incluir una Orden de Trabajo para Infraestructura?
Debes incluir:
- Infraestructura: Qué parte de la infraestructura será trabajada (ej. sistema de riego, almacén, cercas).
- Tipo de trabajo: Especifica si es construcción, mantenimiento o reparación.
- Fecha y hora: Cuándo se realizará la actividad.
- Personal: Quiénes estarán encargados de la tarea.
- Materiales y herramientas: Lista de los recursos necesarios para completar la tarea.
- Comentarios adicionales: Notas relevantes sobre la operación.
¿Qué sucede si surgen problemas durante la ejecución de una Orden de Trabajo para Infraestructura?
Si surge un problema, puedes registrarlo en la misma Orden de Trabajo y, si es necesario, crear una nueva orden para abordar específicamente el problema. Esto asegura que se lleve un control detallado de las incidencias y su resolución.
¿Cómo registro el uso de materiales y herramientas en una Orden de Trabajo para Infraestructura?
Al crear o actualizar la Orden de Trabajo, puedes añadir los materiales y herramientas utilizados. Aragro restará automáticamente estos recursos del inventario, lo que te permite llevar un control preciso de su uso.
¿Qué reportes puedo generar a partir de las Órdenes de Trabajo para Infraestructura?
Puedes generar reportes que te muestren el historial de mantenimiento, reparación, y construcción de cada infraestructura en la finca. Esto te ayuda a analizar los costos y la efectividad de las acciones realizadas.
¿Qué son las órdenes de trabajo para labores generales en Aragro?
Las órdenes de trabajo para labores generales en Aragro son instrucciones que asignan tareas operativas no agrícolas (como mantenimiento, limpieza o reparaciones) dentro de una finca. Estas órdenes permiten organizar y supervisar actividades rutinarias que no están directamente relacionadas con el ciclo agrícola, pero son esenciales para el buen funcionamiento de la finca.
¿Cómo se crea una orden de trabajo para labores generales en el sistema?
Para crear una orden de trabajo de labores generales en Aragro:
- Accede al módulo de Órdenes de Trabajo.
- Selecciona “Crear Nueva” y elige la categoría “Labores Generales“.
- Define las tareas a realizar, asigna personal y recursos, y establece fechas.
- Completa cualquier información adicional, como comentarios o detalles específicos de las labores.
¿Cómo se asigna el personal a las labores generales?
El personal se asigna de manera similar a las órdenes de trabajo agrícolas. Debes seleccionar los empleados desde el sistema y asignarlos a las tareas específicas dentro de la orden.
¿Es posible agregar comentarios o instrucciones específicas a una orden de trabajo para el equipo?
Sí, Aragro permite agregar comentarios o instrucciones específicas en cada orden de trabajo. Esto es útil para proporcionar detalles importantes, advertencias o pasos adicionales que el equipo debe seguir al realizar la actividad.
¿Cómo se realiza el seguimiento del tiempo y los costos asociados a las labores generales?
El seguimiento del tiempo y los costos se realiza de manera automática cuando asignas personal y recursos a la orden de trabajo. El sistema calcula el tiempo trabajado y los costos asociados con base en la información ingresada, incluyendo horas trabajadas y el uso de insumos o maquinaria.
¿Qué sucede si una tarea no se completa en la fecha asignada?
Si una tarea no se completa en la fecha asignada, puedes completar la orden de trabajo con el avance de ese día, y crear una Orden de Trabajo nueva cuando se reanude dicha actividad para la finalización o reprogramación. Aragro permite ajustar las fechas y realizar un seguimiento de las razones por las cuales una tarea no se completó a tiempo.
¿Cómo puedo visualizar el historial de órdenes de trabajo de labores generales?
El historial de órdenes de trabajo para labores generales está disponible en el módulo de Órdenes de Trabajo. Puedes filtrar las órdenes por tipo, fecha, o estado (completado, en progreso) para visualizar las actividades pasadas y su progreso.
¿Puedo generar reportes de las órdenes de trabajo para labores generales?
Sí, Aragro permite generar reportes personalizados para las órdenes de trabajo de labores generales o actividades en específico. Estos reportes pueden incluir información sobre tiempos, costos, progreso y eficiencia del equipo, lo que facilita la evaluación del trabajo realizado.
¿Es posible reutilizar o duplicar una orden de trabajo anterior para una nueva actividad?
Sí, puedes duplicar órdenes de trabajo anteriores para ahorrar tiempo en la creación de nuevas órdenes. Esto es útil cuando las mismas tareas o actividades se repiten con frecuencia, ya que puedes utilizar los mismos detalles y ajustes.
¿Qué diferencia hay entre una orden de trabajo agrícola y una de labores generales en Aragro?
La principal diferencia es que una orden de trabajo agrícola está enfocada en actividades específicas del ciclo de cultivo (aplicación de insumos, riego, poda, etc.), mientras que una orden de trabajo de labores generales se centra en tareas operativas no agrícolas (como mantenimiento o reparaciones). Ambas tienen estructuras similares, pero se aplican en contextos diferentes.
¿Cómo se integran los costos de mano de obra e insumos en las órdenes de trabajo para labores generales?
Los costos de mano de obra e insumos se integran automáticamente cuando asignas personal y recursos a las órdenes de trabajo. Aragro calcula los costos en función de los salarios de los trabajadores y los insumos utilizados, reflejando el impacto económico de cada tarea.
¿Es obligatorio asignar recursos como mano de obra o insumos en las órdenes de trabajo para labores generales?
No es obligatorio asignar recursos como insumos, pero es recomendable para llevar un control más preciso de los costos y del tiempo dedicado a cada tarea. Si no se asignan recursos, el sistema no podrá calcular los costos asociados a esa orden de trabajo.
¿Qué son las órdenes de trabajo de post cosecha en Aragro?
Las órdenes de trabajo de post cosecha en Aragro son documentos que organizan y gestionan las actividades que se realizan después de la cosecha de los cultivos, como la clasificación, procesamiento, empaque y almacenamiento de la producción. Estas órdenes permiten una coordinación eficiente del personal y los recursos involucrados en esta etapa clave.
¿Qué actividades se incluyen en una orden de trabajo de post cosecha?
Las actividades típicas en una orden de trabajo de post cosecha incluyen:
- Clasificación de productos.
- Lavado y limpieza de cultivos.
- Secado o tratamiento de los productos.
- Almacenamiento y empaque.
- Registro de calidad y clasificación de los productos.
¿Cómo se crea una orden de trabajo para la etapa de post cosecha?
Para crear una orden de trabajo para post cosecha en Aragro:
- Accede al módulo de Órdenes de Trabajo.
- Selecciona “+ Crear nueva” y elige la categoría “Post Cosecha“.
- Define las actividades específicas, el personal involucrado, los insumos necesarios y el equipo requerido.
¿Se pueden asignar diferentes equipos de trabajo a tareas específicas dentro de la post cosecha?
Sí, es posible asignar diferentes equipos de trabajo a tareas específicas dentro de la etapa de post cosecha.
¿Cómo se asigna y gestiona el personal durante las actividades de post cosecha?
El personal se asigna de manera similar a las demás órdenes de trabajo. Selecciona los empleados y asigna las horas de trabajo o jornadas. El sistema facilita la gestión de la mano de obra, permitiendo llevar un registro del tiempo trabajado y de los costos asociados.
¿Es posible llevar un seguimiento del rendimiento y eficiencia de las actividades de post cosecha?
Sí, Aragro permite realizar un seguimiento detallado del rendimiento y la eficiencia de las actividades de post cosecha. Los supervisores pueden actualizar el avance de las tareas, y el sistema proporciona indicadores clave para evaluar la eficiencia y productividad del equipo.
¿Cómo se registra y monitorea el uso de maquinaria o herramientas en las órdenes de trabajo de post cosecha?
El uso de maquinaria o herramientas se puede registrar en cada orden de trabajo de post cosecha, especificando qué equipos se están utilizando, durante cuánto tiempo y con qué frecuencia. Aragro también permite hacer un seguimiento de los costos asociados al uso de estas herramientas.
¿Se puede gestionar el almacenamiento o transporte de la producción en las órdenes de trabajo de post cosecha?
Sí, las órdenes de trabajo de post cosecha pueden incluir la gestión del almacenamiento y transporte de la producción. Puedes especificar las ubicaciones de almacenamiento, y coordinar la logística directamente dentro de la orden de trabajo mediante comentarios o indicaciones.
¿Cómo se reportan los costos asociados a la post cosecha, incluyendo mano de obra, insumos y logística?
Los costos de mano de obra, insumos y logística se registran automáticamente en la orden de trabajo cuando se asignan recursos. Aragro genera reportes que reflejan el costo total de las actividades de post cosecha, lo que facilita la evaluación financiera de esta etapa.
¿Qué informes o reportes se pueden generar sobre las actividades de post cosecha?
Puedes generar varios tipos de reportes en Aragro sobre las actividades de post cosecha, que incluyen:
- Costos de Mano de Obra.
- Uso de maquinaria y herramientas.
- Costos totales de la operación (insumos, logística).
- Avance de las actividades.
- Pérdidas o mermas durante el proceso.
- Saldos de inventario.
¿Es posible integrar datos de calidad o clasificación de productos en las órdenes de trabajo de post cosecha?
Sí, es posible integrar datos de calidad o clasificación de productos dentro de las órdenes de trabajo de post cosecha. Puedes registrar la información sobre la clasificación de los cultivos, asegurando que los datos estén vinculados directamente con las actividades de procesamiento.
¿Se puede hacer un seguimiento de las pérdidas post cosecha a través de las órdenes de trabajo?
Sí, puedes registrar y hacer seguimiento de las pérdidas post cosecha directamente en las órdenes de trabajo. Aragro permite documentar la cantidad de producto que se pierde durante el procesamiento, lo que te ayuda a identificar áreas de mejora en el futuro.